La SEB (siglas de la Sociedad Española de Bizantinística), tiene como fin
esencial promover el estudio científico y el conocimiento de la civilización
bizantina, es decir, la civilización cristiana de tradición y lengua griega que
se desarrolló en el área del Imperio Romano de Oriente y que tenía por capital
a Constantinopla.
Este estudio abarca todos los ámbitos: historia, arte, arqueología, lingüística, filología, paleografía, religión, filosofía, derecho, etc. Bizancio sirvió de puente entre la Antigüedad griega y el Islam y entre aquélla y el Renacimiento europeo, difundiendo y preservando los textos antiguos y, con ellos, el pensamiento y la ciencia. Influyó en el arte islámico y en el románico, difundiendo sus hallazgos arquitectónicos, su técnica pictórica y de mosaico y la iconografía antigua. Asimismo, Bizancio fue modelo político para los reinos medievales y cristianizó y alfabetizó a los pueblos eslavos, cuyas culturas se modelaron en función de la bizantina.
La SEB colabora con instituciones nacionales y extranjeras que cultivan estos mismos estudios, siendo miembro de la Association Internationale d'Études Byzantines que es la que organiza los congresos internacionales de Bizantinística. El último se celebró en Belgrado (2016) y el siguiente tendrá lugar en 2021. Organiza reuniones científicas de manera regular, cursos y otras actividades que permitan vincular entre sí especialidades que tienen mucho en común pero que apenas han entrado en contacto entre ellas debido a la atomización del panorama académico español.
Tiene su sede en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid.
Junta directiva
Presidente
Juan Signes Codoñer
Vicepresidenta
Inmaculada Pérez Martín
Secretaria
Carmen García Bueno
Tesorero
Aitor Fernández Delgado
Vocales
Jaime Vizcaíno Sánchez (Arqueología), Margarita Vallejo Girvés (Historia tardoantigua), Francisco Javier Andrés Santos (Derecho), Raúl Estangüi Gómez (Historia tardobizantina), Manuel Castiñeiras González (Historia del Arte), Juan Antonio Álvarez Pedrosa (mundo eslavo)
Descargar los estatutos.
Hacerse socio.
Sociedad Española de Bizantinística
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
despacho 1C16
C/ Albasanz 26 - 28
28037 Madrid (España)
Utilice el botón Contacto en la barra superior para contactar por correo electrónico.
(última actualización: 18/03/2018)
(última actualización: 18/03/2018)